Inscríbete al curso OUISHARE de Economía Colaborativa

En este curso analizaremos las ventajas y alternativas de la nueva economía colaborativa en sectores como la movilidad, el turismo o las finanzas pero sobre todo, los profundos cambios que este nuevo modelo económico puede aportar a nuestras vidas.

Inscríbete aquí



  • 6 módulos
    Toda la información ordenada por temáticas prácticas


  • Documentación extra
    Cada tema contará con enlaces extra para los que aún quieran más


  • Video & Audioresumen
    Accesibilidad plena a través de texto, vídeo y audio

"It's time to start caring about sharing" The Economist

  • El consumo colaborativo se puede definir como la manera tradicional de compartir, intercambiar, prestar, alquilar y regalar redefinida por las nuevas tecnologías y las comunidades que se crean.
  • Cada vez son más las personas que la practican y las plataformas que lo permiten. Los ciudadanos, conectados, se están organizando e intercambiando información para consumir, educarse, divertirse, viajar, financiarse, de manera conjunta, horizontal, directa y a menor escala.
  • "Algún día miraremos al siglo XX y nos preguntaremos por qué poseíamos tantas cosas". Con esta frase comenzaba un reportaje en la revista TIME que incluyó el consumo colaborativo como una de las 10 ideas que van a cambiar el mundo.
  • En este curso online te mostraremos de forma sencilla y dinámica alguno de los factores claves de la economía colaborativa y entender los cambios actuales que están sucediendo a tu alrededor.
Sigue la actividad del curso a través de nuestro hashtag: #COEC y #OUISHARE